Hughesnet.com.pe

Regreso a clases: ¿Por qué Internet es hoy esencial para el rendimiento escolar?

No
Internet Satelital
Educación
Internet para Zonas Rurales
dos jóvenes estudiantes aprendiendo en una laptop

Durante la pandemia por la COVID-19, Internet fue el salvavidas de miles de estudiantes, en especial de los escolares que, pese a las circunstancias, continuaron sus estudios, incluso en los lugares más recónditos del país gracias a la teleeducación.

“Incluso sabemos que más de 60 mil estudiantes no volvieron a clases presenciales en 2022, ya sea por falta de vacantes o por lejanía, por lo que Internet habría sido su única alternativa para seguir aprendiendo”, comenta el Director de Ventas y Operaciones Hughes Perú, Rodrigo Rejas.

Sin embargo, “pese a los esfuerzos realizados durante la emergencia sanitaria, aún muchos hogares y escuelas no tienen acceso a Internet debido a, entre varios factores, lo difícil que es llevar Internet de fibra a zonas alejadas de las ciudades”, agrega Rejas.
 
Siguiendo esta reflexión y en torno al regreso a clases 2023, Rodrigo Rejas considera importante dar a conocer el impacto de Internet en la educación escolar, que puede resumirse en 4 claves:

  1. Conectividad. Más allá de ser útil para buscar información e investigar, Internet permite a los estudiantes y sus profesores mantenerse conectados entre ellos y con el mundo, dentro y fuera de las aulas. Así, ayuda a reforzar lazos de colaboración y promueve el intercambio de ideas. 
  2. Accesibilidad. Internet ya demostró ser una poderosa herramienta para la enseñanza no presencial, facilitando el acceso a la educación a millones de estudiantes. Pero, además, gracias a tecnologías como el internet satelital, permite acceder a miles de recursos desde casa, sin importar donde nos encontremos.
  3. Innovación. Una conexión de calidad a Internet en centros educativos promueve la innovación en la enseñanza, mediante el uso de plataformas y herramientas que permiten educar de forma lúdica y novedosa, a la vanguardia de las mejores escuelas del mundo.
  4. Inclusión. Contar con Internet de calidad ayuda a que más estudiantes se beneficien de la modernidad, de los recursos que ofrece el Estado y de las oportunidades de formación online que hoy existen, ya sean lecciones de inglés, informática u otras de gran valor académico.  

A medida que los sistemas escolares en todo el mundo integran cada vez más el aprendizaje en línea, las desventajas para los estudiantes sin acceso a internet se hacen también más evidentes. 

Por eso, Hughes con su servicio Internet Satelital HughesNet, está comprometido a reducir la brecha digital facilitando un recurso especialmente ventajoso para las escuelas rurales.